






- A diferencia de otras tecnologías de videoconferencia, Jitsi Videobridge, el corazón de Jitsi, envía directamente la señal de audio y video de todo
Videoconferencia Jitsi es una herramienta de videoconferencia gratuita, de código abierto y segura que permite a las personas conectarse y comunicarse entre sí a través de Internet.
Los aspectos clave de la videoconferencia Jitsi son:
- Libre y de código abierto: Jitsi es un software de código abierto, lo que significa que cualquiera puede utilizarlo, modificarlo y redistribuirlo de forma gratuita. Esto lo hace una opción atractiva para las organizaciones que desean ahorrar dinero o que tienen requisitos específicos de seguridad o privacidad.
- Segura: Jitsi utiliza una variedad de medidas de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios, incluyendo el cifrado de extremo a extremo, la autenticación de dos factores y el control de acceso.
- Fácil de usar: Jitsi es una herramienta relativamente fácil de usar, incluso para usuarios no técnicos. Se puede acceder a ella a través de un navegador web o a través de aplicaciones móviles.
- Jitsi es compatible con WebRTC, el estándar abierto para comunicación web.
- Jitsi ofrece soporte para conceptos avanzados de envío de video, tales como simulcast, estimaciones de ancho de banda, codificado escalable de vídeo y otros.
- Paquetes para una sencilla instalación de la plataforma de servidor en Ubuntu y Debian.
- Jitsi Meet es una solución de videoconferencia con encriptación completa, 100% open source, sin límite de uso, gratuita y no necesitas crearte cuenta en ningún servicio de terceros para utilizarla.
¿Qué más puedes hacer con Jitsi Meet?
- Comparte tu escritorio, presentaciones y mucho más.
- Invita a tus usuarios a una conferencia, con una simple URL totalmente personalizada.
- Edita documentos de forma colaborativa, con EtherPad.
- Durante la videoconferencia, podrás utilizar el chat integrado para enviar mensajes, emojis o URLs a todos los participantes.
- Opcion a colocar contraseña para validar el link de acceso. Para usar Jitsi Meet solamente necesitas un navegador web moderno, como Mozilla Firefox, Google Chrome o Microsoft Edge, en tu ordenador. Si quieres utilizar tu teléfono móvil o tablet, hay aplicaciones específicas en la App Store (Apple) o Google Play (Android).
Usos de la videoconferencia Jitsi:
Jitsi se puede utilizar para una variedad de propósitos, incluyendo:
- Reuniones de negocios: Jitsi es una excelente opción para las reuniones de negocios, ya que permite a los participantes conectarse y colaborar sin importar su ubicación.
- Educación a distancia: Jitsi se puede utilizar para la educación a distancia, ya que permite a los profesores y estudiantes conectarse y aprender juntos.
- Comunicación social: Jitsi se puede utilizar para la comunicación social, ya que permite a las personas conectarse y mantenerse en contacto con amigos y familiares.
Conclusiones:
La videoconferencia Jitsi es una herramienta versátil y poderosa que puede utilizarse para una variedad de propósitos. Es una opción gratuita, segura y fácil de usar que puede ayudar a las personas a conectarse y comunicarse entre sí de forma eficaz.